Welcome to my blog :)

rss

viernes, 16 de abril de 2010

PROPONER PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

Protocolo de red o también Protocolo de Comunicación es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las entidades que forman parte de una red. Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre computadoras distintas que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido, el protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación Pueden estar implementados bien en hardware (tarjetas de red), software (drivers), o una combinación de ambos.

PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

Según la clasificación OSI, la comunicación de varios dispositivos ETD se puede estudiar dividiéndola en 7 niveles, que son expuestos desde su nivel más alto hasta el más bajo:

Nivel









Nombre

Categoría












Capa 7









Nivel de aplicación

Aplicación

Capa 6









Nivel de presentación

Capa 5









Nivel de sesión

Capa 4









Nivel de transporte

Capa 3









Nivel de red

Transporte
de datos

Capa 2









Nivel de enlace de datos

Capa 1









Nivel físico

A su vez, esos 7 niveles se pueden subdividir en dos categorías, las capas superiores y las capas inferiores. Las 4 capas superiores trabajan con problemas particulares a las aplicaciones, y las 3 capas inferiores se encargan de los problemas pertinentes al transporte de los datos.

- Nivel de Aplicación: En este el sistema operativo de red y sus aplicaciones se hacen disponibles a los usuarios. Los usuarios emiten órdenes para requerir los servicios de la red.

- Nivel de Presentación: En este los protocolos son parte del sistema operativo y de la aplicación que el usuario acciona en la red.

- Nivel de Sesión: Coordina el intercambio de información entre equipos, se llama así por la sesión de comunicación que establece y concluye.

- Nivel de Transporte: Suministra el mayor nivel de control en el proceso que mueve actualmente datos de un equipo a otro.

- Nivel de Red: Define protocolos para abrir y mantener un camino entre equipos de la red. Se ocupa del modo en que se mueven los paquetes.

- Nivel de Enlace de Datos: Define las reglas para enviar y recibir información a través de la conexión física entre dos sistemas.

- Nivel Físico: Define las características físicas del sistema de cableado, abarca también los métodos de red disponibles, incluyendo Token Ring, Ethernet y ArcNet. Este nivel especifica lo siguiente:

Conexiones eléctricas y físicas.

Como se convierte en un flujo de bits la información que ha sido paquetizada.

Como consigue el acceso al cable la tarjeta de red.


EJEMPLOS DE PROTOCOLOS DE RED

  • Capa 1: Nivel físico
    • Cable coaxial o UTP categoría 5, categoria 5e, categoria 6, categoria 6a Cable de fibra óptica, Cable de par trenzado, Microondas, Radio, RS-232.
  • Capa 2: Nivel de enlace de datos
    • Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM, HDLC.,cdp
  • Capa 3: Nivel de red
    • ARP, RARP, IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI, IPX, Appletalk.
  • Capa 4: Nivel de transporte
    • TCP, UDP, SPX.
  • Capa 5: Nivel de sesión
    • NetBIOS, RPC, SSL.
  • Capa 6: Nivel de presentación
    • ASN.1.
  • Capa 7: Nivel de aplicación
    • SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH, HTTP, SMB/CIFS, NFS, Telnet, IRC, POP3, IMAP, LDAP.



4 comentarios:

Cristian dijo...

tu informacion esta muy bien, pero lo unico que te hizo falta a mi entender, fue una imagen que mostrara cada una de las capas

saul dijo...

sales ai ta la pic.
XD

☆alma.!!☆ dijo...

pues si esta bien tu informacion, coincido con el comentario de arriba, me hubiera gustado ver una imagen.

saul dijo...

hasta aqui recibo comentarios

Publicar un comentario