Welcome to my blog :)

rss

sábado, 6 de marzo de 2010

DIFERENCIAR LOS COMPONENTES DE UNA RED

NODOS DE RED


Actualmente llamamos "nodo" de una red a cualquier punto de conexión de dicha red.

En redes de computadoras, un nodo de red es todo aquel dispositivo que posee las siguientes características:

1) Es un punto de conexión, ya sea de redistribución (como un router, un switch o un gateway) o de destino (computadoras, servidores) para la transmisión de datos.

2) Si la red es WAN (wide area network - red de área extensa) o LAN (local area network - red de área local) todo nodo de red d
ebe tener una dirección IP.

3) Un nodo de red puede ser cualquier dispositivo conectado a la red de computadoras y que cumpla con los anteriores puntos. Estos dispositivos pueden ser computadoras, servidores, celulares, impresoras e incluso equipo que no sea de cómputo pero que tenga la capacidad de conectarse a dicha red (por ejemplo, un refrigerador que pueda ser administrado desde otro nodo de esta red).


ESTACIONES DE TRABAJO

En informática una estación de trabajo es un microordenador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de co mputadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servi dores. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso.

Una estación de trabajo está optimizada para desplegar y manipular datos complejos como el diseño mecánico en 3D (Ver: CAD), la simulación de ingeniería, la representación de diagramas matemáticos, etc. Las Estaciones de Trabajo usualmente consisten de una pantalla de alta resolución, un teclado y un ratón como mínimo. Para tareas avanzadas de visualización, se puede usar hardware especializado como SpaceBall en conjunto con software MCAD para asegurar una mejor percepción. Las estaciones de trabajo, en general, han sido las primeras en ofrecer accesorios avanzados y herramientas de colaboración tales como la videoconferencia.

fuente de información: http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_de_trabajo

TIPOS DE SERVIDORES

Plataformas de Servidor (Server Platforms): Un término usado a menudo como sinónimo de sistema operativo, la plataforma es el hardware o software subyacentes para un sistema, es decir, el motor que dirige el servidor.

Servidores de Aplicaciones (Application Servers): Designados a veces como un tipo de middleware (software que conecta dos aplicaciones), los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los conectan.

Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers): Los servidores de Audio/Video añaden capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo (streaming) desde el servidor.

Servidores de Chat (Chat Servers): Los servidores de chat permiten intercambiar información a una gran cantidad de usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo real.

Servidores de Fax (Fax Servers): Un servidor de fax es una solución ideal para organizaciones que tratan de reducir el uso del teléfono pero necesitan enviar documentos por fax.

Servidores FTP (FTP Servers): Uno de los servicios más antiguos de Internet, File Transfer Protocol permite mover uno o más archivos.

Servidores Groupware (Groupware Servers): Un servidor groupware es un software diseñado para permitir colaborar a los usuarios, sin importar la localización, vía Internet o vía Intranet corporativo y trabajar juntos en una atmósfera virtual.

Servidores IRC (IRC Servers): Otra opción para usuarios que buscan la discusión en tiempo real, Internet Relay Chat consiste en varias redes de servidores separadas que permiten que los usuarios conecten el uno al otro vía una red IRC.

Servidores de Listas (List Servers): Los servidores de listas ofrecen una manera mejor de manejar listas de correo electrónico, bien sean discusionesinteractivas abiertas al público o listas unidireccionales de anuncios, boletines de noticias o publicidad.

Servidores de Correo (Mail Servers): Casi tan ubicuos y cruciales como los servidores web, los servidores de correo mueven y almacenan el correo electrónico a través de las redes corporativas (vía LANs y WANs) y a través de Internet.

Servidores de Noticias (News Servers): Los servidores de noticias actúan como fuente de distribución y entrega para los millares de grupos de noticias públicos actualmente accesibles a través de la red de noticias USENET.

Servidores Proxy (Proxy Servers): Los servidores proxy se sitúan entre un programa del cliente (típicamente un navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones.

Servidores Telnet (Telnet Servers): Un servidor telnet permite a los usuarios entrar en un ordenador huésped y realizar tareas como si estuviera trabajando directamente en ese ordenador.

Fuente de información: http://www.masadelante.com/faqs/tipos-de-servidores

6 comentarios:

yaxquin dijo...

hola
me gusto mucha tu informacion me parece que esta muy bien y en los tipos de servidores tienes una informacion muy parecida a la mia solo que le pusistes un poco mas de informacion

☆alma.!!☆ dijo...

hola.!!
pues si esta bastante bien tu informacion y en estacion de trabajo yo encontre algo similar

Cristian dijo...

hola
tu informacion esta bien, y tambien manejaste muy bien las imagenes, y pos no tengo ninguna sugerencia que hacerte

saul dijo...

Si, había muchos sitios con muy buena información.

redes_miguel dijo...

hola pues me parece muy buena y precisa tu informacion, bien sintetizada.

saul dijo...

Asta aquí acepto comentarios

Publicar un comentario