Welcome to my blog :)

rss

domingo, 14 de marzo de 2010

DIFERENCIAR LOS COMPONENTES DE UNA RED

SISTEMA OPERATIVO DE RED

Un sistema operativo de red (Network Operating System) es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.

Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.

EJEMPLOS:

ARTISOFT LANTASTIC

Uno de los primeros y mejores sistemas para redes de punto a punto es de Artisoft y se llama LANtastic. Este sistema opera en casi todas las configuraciones de hardware. Una de las ventajas de LANtastic es su sistema de seguridad opcional, pero toma algo de tiempo instalarlo. La mayoría de la gente usa el esquema de seguridad predeterminado y con eso es suficiente. Soporta varios cientos de estaciones de trabajo. Se puede accesar un servidor de NetWare desde una red LANtastic, comprando software adicional para tal efecto.El LANtastic normal corre bien con una estación de trabajo en Windows, pero para obtener resultados impresionantes con Windows, se debe comprar LANtastic para Windows. LANtastic de Artisoft es un sistema operativo de red que como ya se mencionó, usa el método de punto a punto, el cual permite que cada estación de trabajo de la red comparta sus recursos con otras estaciones de trabajo de la misma. Para las compañías que no necesitan la seguridad y las características adicionales que ofrece un sistema de servidor de archivos centralizado, el método de punto a punto resulta relativamente económico y eficiente.


NOVELL NETWARE

El sistema operativo de red NetWare está formado por aplicaciones de servidor y cliente. La aplicación cliente se diseña para ejecutarse sobre una variedad importante de los sistemas operativos que residen en los clientes. Los usuarios clientes pueden acceder a la aplicación servidor a partir de ordenadores que ejecuten MS-DOS, Microsoft Windows (versiones 3.x, 95 y 98 y Windows NT), OS/2, Apple Talk o UNIX. A menudo, NetWare es la opción que se utiliza como sistema operativo en entornos de múltiples sistemas operativos mezclados.

Los Servicios de directorios de Novell (NDS) proporcionan servicios de nombre y seguridad, encaminamiento, mensajería, publicación Web y servicios de impresión y de archivos. Mediante la utilización de la arquitectura de directorios X.500, organiza todos los recursos de red, incluyendo usuarios, grupos, impresoras, servidores y volúmenes. NDS también proporciona una entrada única para el usuario, que permite a éste poder entrar en cualquier servidor de la red y tener acceso a todos sus permisos y derechos habituales.

APPLE TALK

El sistema operativo de red AppleTalk está completamente integrado en el sistema operativo de cada equipo que ejecuta el Mac OS. Su primera versión, denominada LocalTalk, era lenta en comparación con los estándares de hoy en día, pero trajo consigo la interconexión de los usuarios que rápidamente hicieron uso de ella. Todavía forma parte del Apple Sistema Operativo de Red una forma de interconexión por el puerto de serie de LocalTalk.

La implementación actual de AppleTalk permite posibilidades de interconexión Trabajo en Grupo de alta velocidad entre equipos Apple, así como interoperabilidad con otros equipos y sistemas operativos de red. No obstante, esta interoperabilidad no forma parte, obviamente, del sistema operativo de Apple; En su lugar, los usuarios de equipos distintos de Apple pueden conectar más fácilmente sus recursos a un sistema operativo de red de Apple mediante Apple IP, la implementación Apple del protocolo de red TCP/IP. Apple IP permite a usuarios no Apple acceder a los recursos de Apple, como pueden ser archivos de bases de datos.



SISTEMA OPERATIVO LOCAL


El sistema operativo local solo proporciona recursos para que el usuario interactue con una sola estacion de tarabajo. A diferencia de este, el sistema operativo de red te permite habilitar, operar y administrar servicios remotos entre dos o mas estaciones de trabajo, ejemplo Windows 2003 nt server, unix, novell, etc. se encarga de controlar los dispositivos y demas software a nivel de la computadora que este siendo utilizado.
La diferencia con un SO de red es que debe controlar a todas las computadoras conectadas en red, asi mismo deberá entenderse con el SO local.


EJEMPLOS:

Windows 2.0 fue lanzado en octubre de 1987 y presentó varias mejoras en la interfaz de usuario y en la gestión de memoria. También introdujo nuevos métodos abreviados de teclado. También podría hacer uso de memoria expandida.

Windows 2.1 fue lanzado en dos diferentes versiones: Windows/386 empleado el 386 modo 8086 virtual para realizar varias tareas de varios programas de DOS, y el modelo de memoria paginada para emular la memoria expandida usando disponible memoria extendida. Windows/286 (que, a pesar de su nombre, se ejecutaría en el 8086) todavía se ejecutaba en modo real, pero podría hacer uso de la zona de memoria alta.

Las primeras versiones de Windows se suele considerar como interfaz gráfica de usuario simple. Incluso las primeras versiones de Windows de 16 bits ya supone muchas de las funciones típicas de sistema operativo; en particular, tener su propio formato de archivo ejecutable y proporcionar sus propios controladores de dispositivo (temporizador, gráficos, impresora, ratón, teclado y sonido) para aplicaciones. A diferencia de MS-DOS, Windows permite a los usuarios ejecutar las aplicaciones gráficas de múltiples al mismo tiempo, a través de la multitarea cooperativa.



SOFTWARE DE RED

En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Entre otras cosas, los programas de red hacen posible la comunicación entre las computadoras, permiten compartir recursos (software y hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos.


EJEMPLOS:

Manage Engine OpManager


Se trata de un completo software de monitorización de redes que ofrece la monitorización combinada de WAN, servidores y aplicaciones con funciones de help desk integrado, gestión de activos y análisis del tráfico WAN.

Al elegir a OpManager como su software de monitorización de red está adquiriendo una potente herramienta que puede descubrirle de forma automática toda su red, agrupar sus dispositivos en mapas intuitivos, monitorizar los dispositivos en tiempo real, alertar al instante sobre fallos y proporcionar informes y gráficos globales.



Neo IP Trace Pro v3.25


Programa que muestra la ruta que sigue un paquete de datos en forma de texto y grafica, una especie de tracert en forma visual, de modo que puedes ver en que parte del mundo se encuentra un servidor, por la direccion IP, o de donde es ese que trata de meterse en tu maquina.



Lela-(Linksys sofware para configurar la red)


LELA significa Linksys Easy Link Advisor (Asesor de Conexión Sencilla de Linksys) Es una aplicación de software gratuito de Linksys que puede simplificar la configuración y administración de su red inalámbrica. Se incluye con la mayoría de los Routers inalámbricosel Linksys y también puede descargarse de Linksys. LELA le ofrece un panel de control que le permite monitorizar y administrar todo en su red.



5 comentarios:

☆alma.!!☆ dijo...

hola.!!!

bueno pues me gusto mucho tu informacion y en cuanto a sistema operativo local en contre lo mismo que tu.

y pues por el momento no tengo ninguna observacion que hacerte, me gusto tu informacion.



bye

yaxquin dijo...

tu informacion esta muy bien y tengo laa mismas definiciomes que tu y me gusto mucho que pusieras ejemplos de los sistemas esta muy bien

Cristian dijo...

pues tu informacion esta muy bien, pero solo hubieras puesto la definicion de sistema operativo de red, pero de ahi todo lo demas es ta muy bien

redes_miguel dijo...

tu informacio esta muy bien y pues creo que hiciste muy bien en poner algunos ejemplos de los sistemas que hay.....

saul dijo...

Hasta aqui acepto comentarios

Publicar un comentario